Sociedad y Noticias

Colores pintura plástica

La pintura plástica es la más usada en el mundo de la decoración interior. En el mercado hay multitud de colores de este tipo de pintura, y estos aceptan una amplia gama de contrastes. Realmente son prácticamente más de tres mil colores distintos, que se dice pronto. ¿Piensa en más de 1000 pintalabios diferentes? ¿O tres mil corbatas diferentes, cada una con su estampado y su color concreto? Esto, por supuesto, abre la puerta miles de posibilidades para decorar cocinas o dejar cualquier otra habitación del hogar perfecta.

Los tonos de pintura plástica cuentan con diferentes acabados, pudiendo ser mate, satinado o un acabado brillante. Desde nuestro blog hemos podido hablar con Pintores Madrid 10, una empresa de expertos de la pintura de la comunidad de Madrid. Estos profesionales nos han despejado un montón de dudas que teníamos sobre de la pintura plástica y sus diferentes usos. Vamos a ver que nos dicen.  Por cierto puedes visitar esta web de pintores.

Características de la pintura plástica:

– Aplicación muy sencilla.

– Seca extremadamente rápido

– Cubre perfectamente la superficie.

– Antes hemos comentado que existe un amplio abanico de colores de pintura plástica. Entre estos están los mates, los brillantes y los acabados en satinado.

– No desprenden un fuerte olor, lo que se traduce en noticia excelente para las estancias habitadas.

– Resiste al agua: Es fácil de limpiar. Solo tienes que utilizar agua y jabón neutro. Es resistente a si lo frotas.

Por todas estas razones, la pintura plástica es perfecta para paredes con alta exposición al agua o a la humedad, ya sean lavabos, garajes, entre muchos otros.

Tipos de pintura plástica:

– Sintéticas: Estos son los más habituales. Son fáciles de limpiar  y de aplicarse.

– Acrílicas y vinílicas: Aplicación muy sencilla y con un secado rápido, son limpias, no desprenden olores nocivos que puedan producir intoxicaciones y no son inflamables. Cuando estén completamente secas, pueden cambiar ligeramente de color, y si se trata de las de tipo vinilo, la pared pintada con colores de pintura plástica acaba brillante.

La acrílica es más impermeable, por este motivo puede ser expuesta más a la humedad y mejor usarla para exteriores. Es idónea para exteriores, fachadas, techos, etc., dado que son muy resistentes a los agentes externos del clima, como el sol, el aire o la lluvia. Por esta razón, cuentan con una enorme capacidad de combinar pigmentos, por lo que la oferta de pintura acrílica en cuanto a colores se refiere es muy amplia.

La ventaja de la pintura vinílica, es que es más flexible y se consiguen acabados satinados de mucha más calidad.

Recomendaciones para aplicar la pintura plástica:

Se puede aplicar sobre el cemento o también en el yeso. No obstante, también existe la posibilidad de aplicarla sobre paredes más porosas –usando una imprimación primero- como el ladrillo o la piedra. Una de sus grandes ventajas es que brinda una gran versatilidad cuando hablamos de decoración de paredes. Así pues, este tipo de pintura nunca debes usarla para pintar el mobiliario de madera porque hinchan la superficie de los muebles y el acabado no es bueno.

También hay una serie de pinturas que cuentan con antimoho, para tratar de evitar su formación y la de los hongos en superficies con tendencia a la humedad.

 

Para finalizar, todas las pinturas plásticas son muy ligeras. Como son de una densidad baja, se recomienda aplicar en la misma capa un sellador. De esta forma se evita que la pared absorba la pintura y que su color sea más fuerte.

Esperamos que te haya gustado este post sobre pintura plástica que nos han contado estos pintores de Madrid. Si necesitas un presupuesto de pintura, visita su sitio web.

20 enero, 2018 Empresas

¿Por qué es importante la industria 4.0?

Cuidarse la salud mental mediante la atención de un psicólogo

Entradas recientes

  • Como puedes cambiar la bomba de agua
  • Te hablamos de los vídeos para empresas
  • Cortinas de cristal: la mejor opción para disfrutar del invierno
  • Conversando sobre el derecho concursal
  • Los restaurantes se actualizan para llegar a un cliente más actual
Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.